top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

INICIO DEPORTIVO

BOXEO AMATEUR

La oportunidad de comenzar a entrenar surgió luego de atravesar momentos difíciles en su vida personal. Sufrió violencia de género de la mano de su pareja, y pasó hambre durante ese período, priorizando la alimentación de sus hijos. Un día dijo basta, y se separó.

 

Tanto dolor y bronca que la atravesaba originó que Alejandra haga ejercicio en su casa. Recuerda que en ese momento, vivía en una pieza chiquita con sus hijos, y por lo tanto debía parar el colchón contra la pared para poder lograr un poco de espacio para entrenar. Realizaba sentadillas, flexiones de brazos, abdominales, tiraba piñas, caminaba con las manos, entre otros. El entrenamiento fue un gran incentivo para quitarle la tristeza y el dolor. 

 

“Quería demostrar que la mujer también podía. En ese momento trabajaba en una radio porque leía muy bien, y dije al aire que me gustaría ser boxeadora, ya que me sentía muy identificada con Mike Tyson. En ese momento me escuchó un entrenador que era de la ciudad de Río Cuarto, a los minutos llegó a la radio y me propuso pelear, acepté por supuesto. Al mes, me encontraba boxeando en un festival del pueblo y me transformé en La Locomotora” afirmó Alejandra.

 

Su debut en el mundo amateur fue a los 22 años contra una mujer a la que llamaban “La Yarará”. Ganó por nock out, y además consiguió el apodo característico que mantiene hasta ahora “La Locomotora”, porque demostró que es de fierro y va siempre para adelante. Se mantuvo en esta categoría desde el año 2002 hasta el 2005, y participó de 44 peleas. 

 

Alejandra recuerda que el festejo al ganar sus primeras peleas era caminar con las manos, hacer saltos y piruetas. Además, se le escapó una expresión de deseo: “Ojalá pudiera volver a ser amateur”. Detalla que fue una época hermosa, en donde uno no sabe con quién va a pelear y por ello, no se estudia al rival. Quizás ahora en Facebook se pueda ver qué táctica tiene tu contrincante, pero en aquellos momentos, no. 

Festejo de Locomotora

FOTOGRAFÍA DE ALEJANDRA EN FESTEJO DENTRO DEL BOXEO AMATEUR

Licencia de Locomotora Oliveras
Boxeo Amateur Locomotora
Alejandra Oliveras entrenando
Locomotora Oliveras Amateur
Flyer de primeras peleas amateur

Uno de sus recuerdos presentes, tiene que ver con que una vez le tocó pelear con una rival más grande y aceptó igualmente, a pesar de la diferencia de 11 kilos entre ellas. “El amateur quiere pelear, suena la campana y tiene que resolver la situación en el momento porque no sabes contra quién te enfrentas”. Orgullosa, comenta que a todas sus rivales les rompió el invicto. Aunque en el boxeo amateur se gane poco dinero, sirve para saber si queres ser campeona, entrenarte y si de verdad es lo que te gusta.

 

Su expresión cambió a la hora de hablar de la Federación Nacional de Boxeo, a quienes denunció por ser una mafia. Alejandra revela por primera vez una experiencia que jamás contó con anterioridad: la misma participó de un torneo llamado “De las estrellas”, que organizó el organismo en el cual competían todas las provincias para obtener una Campeona Argentina. Se realizaban eliminatorias dentro de las categorías y las participantes no podían perder ni una vez. Se peleaba durante una semana consecutiva y el sábado se disputaba la final. 

 

La campeona era elegida para representar a la Selección Argentina de Boxeo y viajar a los Juegos Olímpicos. Además, dicho torneo significó una oportunidad real para poder tener un sueldo, obra social, entre otros beneficios. En la final, “La Locomotora” Oliveras le ganó por nock out a Betina Garino, pero nunca más la llamaron y cuando pidió explicaciones, no se las dieron. En lugar de ella, eligieron a quien quedó en el tercer puesto dentro de esa categoría y para Alejandra fueron meses muy angustiantes. 

 

“Me quitaron esa oportunidad pero a mi la vida siempre me dió una revancha”, enfatiza Alejandra. Cuatro meses más tarde, luego de que se terminara esa chance, decidió hacerse profesional para representar a Córdoba y en la octava pelea, salió Campeona del Mundo, y afuera del país, que requiere doble reconocimiento. 

 

El presidente de la Federación Nacional de Boxeo, Luis Romio, al verla llegar con el título admitió que se equivocó en aquel episodio y la despidió diciéndole: “Vos no estás en la Selección Nacional, pero ahora todas quieren ser como vos, Campeona del Mundo”. 

bottom of page